Un poco de limpiafondos…

zodiac vortex 4 9 300x300 1Básicamente el limpiafondos automático o robot de limpieza, cumple dos funciones:

Por un lado, trabaja para eliminar hojas y residuos y por otra contribuye a que haya una mejor recirculación del agua, con lo cual homogenizamos los productos de limpieza.

Por ello disponer de un equipo de limpieza automático, nos asegurara un agua perfecta para el baño.

Aunque la piscina este equipada con el sistema hidráulico para la filtración a través del filtro de arena, no se puede evitar que se depositen en el fondo de la piscina restos de suciedad.

Tampoco podemos prescindir, para una completa limpieza, de los cepillos, rectos y curvos, que nos facilitaran el desincrustado de paredes y peldaños, así como los recogehojas que nos servirán para retirar las hojas que flotan en la superficie.

Sin duda la tarea más ingrata es la de limpiar la piscina, para hacerlo más llevadero el mercado nos ofrece una amplia gama de limpiafondos tanto manuales, automáticos hidráulicos, automáticos eléctricos y los que irán integrados en el fondo de la piscina (pool-valet).

De los limpiafondos manuales no voy a hablar pues es de sobra conocido por todos, ahora bien a la hora de elegir un limpiafondo automático, tenemos que distinguir entre: automático hidráulico por aspiración, automático hidráulico por presión y automático eléctrico.

Los robot hidráulicos por aspiración, se conectan a la toma de aspiración o en su defecto al skimmer, son propulsados por la filtración, se desplazan solos y recorren el fondo y paredes. La suciedad que aspira se queda depositada en el filtro de arena. Filtro que tendremos que lavar cada vez que lo usemos.

Hortensia marchita
LEER

Los robot hidráulicos por presión; en este caso la energía también nos vendrá del sistema de depuración, pero en este caso, en lugar de conectar a la toma de aspiración, lo haremos al retorno de la piscina. Este sistema necesita una instalación de bomba adicional.

Los limpiafondos eléctricos, no necesitan conectarse al equipo depurador de la piscina ya que son autónomos, programables y con su propia filtración. Se conectan a la red y son alimentados con corriente de baja tensión (12,24 o 30V) por un transformador, se desplaza sobre ruedas o cepillos y se desplazan por el fondo y paredes según modelo. Una vez terminado el ciclo, la suciedad acumulada en la bolsa filtrante, se deberá vaciar y lavar.

Para un correcto funcionamiento, conviene que tengamos una serie de cuidados que conviene que recordemos:

Lavar la bolsa filtrante después de cada ciclo.

Originally posted 2021-05-30 07:11:36.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

/* */ Subir

Este sitio web utiliza cookies para ofrecerle una mejor experiencia de navegación, si continua en navegando consideramos que acepta su uso.