Sauce eléctrico enfermedades
Estos temidos insectos chupadores pueden causar estragos en los sauces llorones. Su boca está perfectamente diseñada para alimentarse de la savia que recorre el interior del árbol, sus hojas y ramas. Es una de las plagas más comunes y, debido al pequeño tamaño de estos insectos, pasa desapercibida a simple vista.
El ataque de pulgón puede debilitar el árbol, provocar el amarillamiento de las hojas, deformar los brotes y, en el peor de los casos, matar al sauce llorón. Le gustan esas partes tiernas y jóvenes del árbol, que inciden directamente en el desarrollo de los sauces.
Beneficios para la salud de la corteza de sauce
Describiremos algunos de los beneficios de esta planta medicinal, según la base de datos completa de medicamentos naturales.
- Dolores menstruales. La propiedad analgésica de la corteza de sauce la convierte en un excelente tratamiento para el alivio del dolor menstrual.
- Dolor de espalda. Se ha demostrado que la corteza de sauce reduce eficazmente el dolor de espalda.
- Dolores de cabeza. La corteza de sauce reduce eficazmente los dolores de cabeza porque actúa como analgésico.
- Fiebre. La corteza de sauce ha dado resultados muy positivos en el tratamiento de los síntomas febriles. En caso de fiebre, puede tomar ASPIRINA 500 MG 20 TABLETAS.
- Artrosis. No hay pruebas suficientes de que la corteza de sauce alivie eficazmente la osteoartritis, sin embargo, muchos estudios han demostrado que reduce los síntomas relacionados con esta enfermedad.
- Problemas estomacales. La corteza de sauce también contiene un alto nivel de taninos, componente que alivia y previene problemas estomacales. Cabe señalar que no debe consumirse en grandes dosis ni con mucha frecuencia.
- Combate las bacterias que causan la caspa. Sus propiedades antiinflamatorias reducen el picor causado por bacterias como la caspa en el cuero cabelludo. PILEXIL CHAMPÚ CASPA ACEITE PAQUETE 300 ML reduce la descamación y el picor provocados por la caspa.
- Cuida tu piel. Debido a sus propiedades antioxidantes y astringentes, el sauce se puede utilizar para tratar problemas de la piel. Reduce las arrugas, aporta suavidad y elasticidad, reduce las verrugas y quemaduras.
- Problemas emocionales. El sauce llorón está relacionado con la nostalgia. Los remedios florales de Bach originales incluyen sauce en su preparación. Puedes conseguir FLORES DE BACH ORIGINALES (38) SAUCE 20M para tener una actitud optimista.
Su nombre
Algunos autores afirman que el nombre latino Salix parece haberse formado a partir de las palabras celtas "sal" que significa cerca y "lis" que significa agua, sugiriendo la relación que existe entre el árbol y su hábitat natural, siempre cerca del agua.
En Asiria, Sumer y Egipto se usaba como remedio contra el dolor y la fiebre y ya fue citado por Hipócrates (siglo V aC) quien describió sus propiedades medicinales. Los nativos americanos lo usaron para los mismos propósitos.
Alivia problemas estomacales
El sauce mejora la salud del estómago por su alto contenido en taninos. De esta forma, es útil para combatir los problemas estomacales, así como para prevenir las molestias asociadas.
La corteza de sauce se ha utilizado en formulaciones de champú o tratamientos capilares para combatir problemas del cuero cabelludo como la caspa. De hecho, tiene propiedades antiinflamatorias que proporcionan alivio y reducen el picor y la irritación del cabello.
Riego
El sauce llorón es un árbol que necesita riego frecuente. Por ello, si vivimos en un lugar con poca lluvia, será necesario regarla unas 4-5 veces por semana durante el verano, y unas 2 veces por semana durante el resto del año. Si se planta en maceta, podemos colocar fácilmente un plato debajo.
Se debe abonar en primavera y verano, a ser posible con fertilizantes orgánicos, ya que esto no daña el medio ambiente. Algunos ejemplos de este tipo de abono son: estiércol animal, cáscaras de huevo y plátano, humus de lombriz (de venta aquí), compost o guano. Bastará con añadir uno o dos puñados (dependerá del tamaño del ejemplar), una vez cada 15 días en los meses cálidos y cada 30 días en los fríos.
Originally posted 2022-11-18 14:54:49.
Deja una respuesta