Recomendaciones para uso de Test-Kits

Publicado el 3 febrero, 2011 por manuela

light pooltester11 300x199 1Antes de cualquier determinación, asegúrese de que la probeta está perfectamente limpia y seca.

  1. Cualquier muestra debe ser tomada a una profundidad de unos 30 cm. de la superficie del agua y nunca cerca de las boquillas o skimmers.
  2. La comparación del color obtenido se hará en un lugar sombreado utilizándose como fondo una cartulina de plástico de color blanco.
  3. Sostener siempre el cuentagotas en posición vertical a la hora de ser utilizado, añadiendo lentamente las gotas de reactivo para asegurar una buena medida.
  4. Es muy importante una buena disolución del reactivo con la muestra del agua a analizar.
  5. Transcurridos cinco minutos después de haber realizado el Test, los resultados obtenidos no son válidos, debiéndose repetir nuevamente la operación.
  6. Es imprescindible renovar al cabo de un año cualquier reactivo que forme parte de Test.
  7. Mantener el Test-Kits resguardado de la luz, del calor y fuera del alcance de los niños.

Test del cloro: Método D.P.D.:

Cloro residual libre:

  1. Con la probeta totalmente limpia, llenarla hasta la señal de enrase, con el agua a analizar.
  2. Añadir una tableta D.P.D. nº 1 en la probeta.
  3. Cerrar la probeta, agitándola varias veces hasta que la tableta se haya disuelto por completo.
  4. Comparar el color obtenido en la probeta con la escala de colores del Kits.
  5. El resultado obtenido está expresado en p.p.m. de cloro residual libre.
  6. Esta misma muestra de agua sirve para la determinación del cloro total.

Cloro residual total:

  1. Con la misma muestra de agua que se ha realizado la determinación del cloro residual libre, añadir una tableta de D.P.D. nº3.
  2. Cerrar la probeta, agitándola varias veces hasta que la tableta se haya disuelto por completo.
  3. Comparar el color obtenido en la probeta con la escala de colores del Kits.
  4. El resultado obtenido esta expresado en p.p.m. de cloro residual total.

Cloro residual combinado:

Es la diferencia que existeentre el cloro residual total y el cloro residual libre.

Test del pH:

  1. Con la probeta totalmente limpia, llenarla hasta la señal de enrase, con el agua a analizar.
  2. Añadir una gota del reactivo Neutralizador de cloro, tapar y agitar.
  3. Añadir cinco gotas de la solución indicadora de pH, tapar y agitar.
  4. Comparar el color obtenido en la probeta con la escala de colores del Kits, determinando el valor de pH.
Arbusto de la belleza
LEER

Test de demanda de Ácido:

  1. Para determinar la Demanda de Ácido se realizará en la misma probeta y con la misma muestra de agua empleada para la determinación del pH, siempre y cuando su pH sea superior a 7,6.
  2. Añadir gota a gota, agitando la muestra, la solución de Demanda de Ácido, hasta lograr el viraje del color inicial de la muestra al color que representa en la escala de pH, el valor 7,4.
  3. El numero de gotas gastadas es igual a una cantidad, en peso, necesaria para reducir el pH del agua al valor 7,4.

Test de Demanda de base:

  1. Para determinar la demanda de Base se realizará en la misma probeta y con la misma muestra de agua empleada para la determinación de pH, siempre y cuando su pH sea inferior a 7,2.
  2. Añadir gota a gota, agitando la probeta, la solución de demanda de base, hasta lograr el viraje del color inicial de la muestra al color que representa en la escala de pH, el valor 7,4.
  3. El numero de gotas gastadas es igual a una cantidad, en peso, necesaria para aumentar el pH del agua al valor 7,4.

Test de la Alcalinidad Total:

  1. Con la probetade Alcalinidad totalmente limpia, llenarla hasta 50 ml., con el agua a analizar.
  2. Añadir una tableta del reactivo de Alcalinidad, cerrar la probeta y agitar.
  3. Añadir una a una tabletas del reactivo, agitando al mismo tiempo, hasta que el viraje de color sea rosa intenso.
  4. El numero de tabletas gastadas se multiplica por 40 y se le restan 20 y se obtendrá el valor en p.p.m.

Esta entrada fue publicada en Consejos, Piscina por manuela. Guarda el enlace permanente.

Disculpa, debes iniciar sesión para escribir un comentario.

Originally posted 2021-05-30 07:10:15.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

/* */ Subir

Este sitio web utiliza cookies para ofrecerle una mejor experiencia de navegación, si continua en navegando consideramos que acepta su uso.