Calefacción solar para piscina.
El problema es sobradamente conocido: una piscina al aíre libre, sin calefacción, sólo es agradable unos meses al año, muy poco tiempo si se tiene en cuenta la inversión y los gastos de mantenimiento que requiere. Una piscina cubierta debe estar calentada todo el año, incluso en verano. El calentamiento de la piscina con energía convencional trae consigo enormes gastos y representa una contaminación adicional para el medio ambiente. El uso de energía solar para la piscina es ideal, puesto que no se precisa de temperaturas muy elevadas, pero tienen que calentarse grandes volúmenes de agua.
Lo ideal para estas instalaciones es utilizar un flujo relativamente reducido. de esta forma se obtiene un grado de eficacia óptimo con la calefacción solar para piscina.
El sistema se compone de paneles rígidos de polietileno, cuyas medidas (1 m2 por panel), peso y facilidad de empalme, hacen de la instalación algo realmente sencillo y, sobre todo rápida.
La calefacción solar dispone de diversos tipos de colectores. Se pueden instalar tanto vertical como en horizontal, dependiendo de la circunstancias de ubicación, se adapta a superficies totalmente planas o paredes de hasta 90º. Si en un futuro se desea ampliar, no existe dificultad, gracias al fácil empalme de los mismos.
Existen diferentes posibilidades de conexión:
- Servicio de la bomba de depuración a través de una válvula de tres vías a motor con regulación diferencial de la temperatura. Esta opción se elegirá siempre que los paneles no se monten a más de 6 m. por encima de la superficie del agua.
- Servicio con bomba supletoria y regulación diferencial de la temperatura integrada en el circuito del filtro.
- Servicio con bomba propia y regulación diferencial de la temperatura independiente del circuito del filtro. Esta variante se utiliza si el tendido del filtro es difícilmente accesible. Gracias a la regulación de la temperatura diferencial también se garantiza en este caso que la bomba sólo funciona cuando se gana energía.
- En cuanto al tendido, hay que tener en cuenta que si falta cubierta, se debería elegir una superficie de absorción un 50% mayor. El numero de horas de sol, que varia según la latitud, puede ser compensado con un aumento o una disminución del 20% de la superficie absorbente
Originally posted 2021-05-30 06:59:44.
Deja una respuesta