Buganvilla sin hojas

Una planta que se caracteriza porque muestra mucho color debido a sus flores y el aspecto de vid la hace ver más bonita. En invierno, la buganvilla puede soportar este clima, pero si las temperaturas bajan demasiado, sus hojas tienden a volver a crecer y congelarse. Así que hay que tener cuidado de quitarle el hielo que se le pone en las hojas de la misma manera que hay que regarla.

Para saber si necesitas revisar tu suelo, si está seco la buganvilla está pidiendo agua. En cuanto a cortarlo, es recomendable utilizar la temporada de invierno porque es primavera cuando comenzará a florecer.

Índice
  1. CUÁNDO PODAR LA BOUGAINVILLA
  2. Poda de buganvillas
    1. Mala iluminación

CUÁNDO PODAR LA BOUGAINVILLA

Y llegamos a lo más importante: cuándo podar la buganvilla para que esta labor funcione a tu favor y no en tu contra. A diferencia de otros arbustos, que aprecian la poda en verano, la limpieza a fondo de la buganvilla requiere esperar hasta finales del invierno. Aunque la poda de febrero es un clásico de la jardinería, no es estrictamente así con esta planta.

A la hora de podar buganvillas, es imprescindible prestar atención al tiempo. Es ideal realizar esta tarea cuando las noches frías empiezan a ser menos intensas, pero también comprobando que la planta no ha iniciado su periodo de actividad. Si retrasamos demasiado la tarea, corremos el riesgo de cortarla una vez que ha comenzado a crear nuevas hojas y tallos. ¿Y cuál es el problema? Que no se desarrollará tan vigorosamente como debería.

Poda de buganvillas

La poda debe realizarse al final de los meses fríos, de esta forma estimularemos la floración y el crecimiento de nuevos brotes. Cortaremos las ramas secas, torcidas o malas.

Que hacer cuando se secan las flores de la hortensia
LEER

Si queremos que nuestra buganvilla trepe por una pared, pared o pérgola, por ejemplo, tendremos que ayudarla fijándola con alambres o pinchos que tendremos que revisar mientras crece, porque de lo contrario pueden dañar los tallos. También podemos cortar la buganvilla con “actitud de llanto”, para ello quitaremos las ramas secas y cortaremos las ramas demasiado largas.

Mala iluminación

La principal razón por la que las buganvillas no florecen es que no reciben suficiente luz solar. Esta planta necesita mucho sol. ¿Cómo exactamente? Necesita al menos 5 horas para florecer. Pero necesitará 8 horas de iluminación para dar la mayor floración posible. (adsbygoogle = ventana.adsbygoogle || ).push({});

Cuanto más sol le de a la buganvilla, más flores tendrá.

Originally posted 2022-11-17 19:32:44.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

/* */ Subir

Este sitio web utiliza cookies para ofrecerle una mejor experiencia de navegación, si continua en navegando consideramos que acepta su uso.