Buganvilla en invierno fotos

Hay quien no necesita fijarse en lo que hacen los demás para brillar con luz propia, así como hay quien no es capaz de brillar por muchas bombillas que encienda y por mucha luz. quieren robar. Plantas que brillan con luz propia Con las plantas pasa lo mismo, hay especies de plantas que siempre llaman la atención. Pero cuando uno cree que ya se ha acostumbrado a ellos; que ya no te sorprende como la primera vez que la admiraste, un detalle te vuelve a emocionar, al punto de repetir una y otra vez, qué bonito, qué maravilloso. Porque hay plantas que siempre brillan con luz propia y se pueden ver desde lejos. Una buganvilla (Bougainvillea), esa planta veraniega donde la hay, que despierta amor (por la belleza) y a veces odio (por lo que confunde y pica), me volvió a conmover ayer, después de pasar años observando, admirando y fotografiando. sus colores vivos, colores de fuego, rojo, rosa, morado... Durante mucho tiempo, y de repente, blanco. Mi emoción se renovó y mis ojos se iluminaron de nuevo. Estaba de paso... y no he podido resistirme a traeros fotos para el disfrute de todos. Si no me equivoco, es una Bouganvillea glabra 'Snow White'. Si me equivoco se llamará de todos modos, pero lo que os puedo asegurar es que ayer dio un espectáculo precioso, de esos que suelen poner las plantas cuando les gusta el lugar, cuando están donde tienen que estar. ser.

Índice
  1. CUIDADO DE LAS BOUGAINVILLEAS
  2. Cómo podar la buganvilla para que florezca al máximo
  3. EL TRIO DE LOS ASES DE BOUGAINVILLA: ILUMINAR, IRRIGAR Y FERTILIZAR

CUIDADO DE LAS BOUGAINVILLEAS

¿Puedo cultivar una buganvilla en maceta? Las coloridas hojas de la buganvilla... ¿son sus flores? ¿De dónde viene esta planta que nos alegra en primavera y verano los paseos por la ciudad y los bulevares con su derroche de color? Hoy respondemos a estas y otras preguntas y te contamos sobre los cuidados de la buganvilla

Abono para limonero 4 estaciones
LEER

Originaria de los bosques tropicales húmedos de América del Sur, la buganvilla es una trepadora muy común en nuestras ciudades por su color y aspecto resistente. Desde su llegada al Viejo Continente en el siglo XVIII, la buganvilla ha conquistado con su colorido y follaje el corazón de propios y extraños.

Cómo podar la buganvilla para que florezca al máximo

Recuerda que la buganvilla tiene espinas. Al cortar, use:

  • Guantes
  • Gafas protectoras
  • Camisa de manga larga
  • EL TRIO DE LOS ASES DE BOUGAINVILLA: ILUMINAR, IRRIGAR Y FERTILIZAR

    Ni exigente ni muy difícil de cultivar. Es realmente curioso encontrar que la Bougainvillea es una planta trepadora acostumbrada a vivir en suelos pobres. Además: a diferencia de muchos otros arbustos con flores, no tolera bien la fertilización excesiva cuando se planta directamente en la tierra del jardín. Y, lógicamente, no si lo haces en macetas (aunque aquí necesitarás la ayuda de un abono líquido para plantas cada 15 días en verano y primavera).

    Antes, cuando comentábamos que casi se puede clasificar como una planta rústica, nos referimos no sólo a la baja necesidad de suelo rico en nutrientes, sino también a la baja necesidad de agua. Aunque durante el invierno lo ideal es regarla con agua de lluvia o, en interior, dejarla en reposo; el verano no será demasiado exigente: bastará un riego semanal si se planta directamente en el suelo, y unos riegos semanales si es en maceta. Un consejo: para estos riesgos, es más que recomendable evitar mojar sus hojas y centrarte únicamente en hidratar las raíces.

    Originally posted 2022-11-17 20:04:38.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

/* */ Subir

Este sitio web utiliza cookies para ofrecerle una mejor experiencia de navegación, si continua en navegando consideramos que acepta su uso.