Bebés en la piscina

Los bebés presentan una gran disposición inicial al contacto con el agua. Muchos profesionales destacan este hecho a la proximidad del vientre materno, al medio donde se ha desarrollado.

Además de descubrir los placeres del contacto con el agua, el bebé ejercita sus músculos, desarrolla la coordinación motora, el sistema circulatorio y respiratorio, contribuye al desarrollo de la independencia y autoconfianza del pequeño.

Lo más importante en los primeros contactos, es saber que el bebé pierde calor mucho más rápido que un adulto, los especialistas aconsejan que la temperatura del agua nunca sea inferior a los 30º. La duración de los primeros baños será de unos 15 o 20 minutos e ira aumentando en cada sesión unos 5″. Se escogerá una hora en la que la climatología ofrezca su mejor oferta.

El primer baño lo haremos con mucha delicadeza, a modo de masaje y rociándole la cabeza en forma de lluvia suave, si el bebé sabe andar lo podemos dejar que ande sobre el primer escalón de entrada a la piscina o si dispone de una zona de chapoteo, una vez dentro de la piscina, de forma progresiva dejaremos que el agua le llegue a los hombros.

Según los expertos, los niños no se encuentran suficientemente formados para aprender a nadar hasta alrededor de los 4 años. Los padres no debemos confiarnos, aunque los niños de esta edad sepan hacerlo, porque una cosa es saber nadar y otra tener la habilidad en el agua. Por lo tanto aunque el niño reciba clases de natación a edades muy tempranas, no significa que vaya a adquirir más habilidades, que si lo hace a edades más tardías.

Plantas tapizantes para taludes
LEER

De 0 a 3 meses, el bebé solamente tiene que aprender a sentirse cómodos dentro del agua, lo podemos sujetar por la espalda para que flote boca arriba.

De 4 a 6 meses, es el momento de ir cambiando la postura de boca arriba a boca abajo.

De 7 a 9 meses el bebé ya tiene mayor movilidad, con lo cual podemos hacerle algunas inmersiones, siempre avisando de los que le vamos hacer.

De 10 a 12 meses es la etapa del gateo, por lo que la vigilancia será extrema.

A los 12 meses ya les podremos enseñar a entrar y salir de la piscina, siempre en presencia de un adulto.

Originally posted 2021-05-30 06:59:40.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

/* */ Subir

Este sitio web utiliza cookies para ofrecerle una mejor experiencia de navegación, si continua en navegando consideramos que acepta su uso.