Árboles en el Jardin

C:UsersLuisDesktopwpcontentbotWPContentBotcampaingsprueba 2imagesparador jarandilla de la veraDesde tiempos inmemoriales hemos adornado con árboles nuestras calles y jardines, porque necesitamos belleza en nuestro entorno y no deseamos olvidarnos por completo de nuestra relación con la naturaleza. Nos gusta tener árboles alrededor porque nos dan sombra en verano, ayuda a refrescar el ambiente y limpia la contaminación del aire.

Nos hemos acostumbrado a tenerlos a nuestro alrededor, que formen parte de nuestro entorno, pero a pesar de nuestro aprecio, los tratamos como un mero objeto decorativo y nos olvidamos de que son organismos vivos.

Los plantamos de manera arbitraria, que a menudo se paga caro, no solo por la salud del árbol, sino por la seguridad de las personas y cosas que nos rodean, de la estética y de la economía.

Han vivido sobre la tierra mucho más tiempo que nosotros y se han adaptado muy bien a sus diverso nichos ecológicos. Lentamente nos damos cuenta de que necesitamos aprender mejor sus propiedades naturales, para situarlos en un mundo artificial. Contradecir las pautas de crecimiento de un árbol, suele ser una tarea interminable y estéril. El lema será: salud, resistencia y belleza.

La poda es la eliminación selectiva de ramas o partes de ramas de una planta por unos motivos concretos, estos pueden ser:

  • La salud, vigor e integridad estructural del árbol.
  • La seguridad del entorno.
  • La estética.
  • Necesidades practicas (por ejemplo, dirigir el crecimiento para apartarlo de una ventana).
  • La producción de flores y frutas.

La técnica de poda para árboles frutales no sirve para árboles ornamentales. Los árboles frutales se podan para obtener una buena cosecha. Pero si un árbol ornamental tiene espacio para crecer en altura, se le debe permitir. Deben podarse de un modo que permita el crecimiento continuo de altura del tronco. Lo que se busca es que tenga robustez para soportar los embates del tiempo. La forma natural del árbol dependerá de la especie, sin embargo, incluso dentro de la misma especie, se presentan una variedad de formas de crecimiento, debido a factores ambientales.

  1. Cantidad de luz.
  2. Dirección en la que recibe la luz.
  3. Viento, velocidad y dirección.
  4. Emplazamiento.
  5. Humedad.
  6. Drenaje.
  7. Calidad del suelo.
  8. Amplitud térmica.
  9. Plagas.
  10. Contaminación del suelo y aire.
Césped artificial lanai 2x3 metros y de 20 mm
LEER

Las herramientas de poda:

  • Sierra de mano.
  • Sierra de pértiga, para podar las ramas altas.
  • Tijeras de podar.
  • Tijera de dos manos.
  • Cuerda, para bajar las ramas.
  • Escaleras.
  • Motosierras.
  • Y por supuesto, emplearse con ropas de trabajo adecuadas y equipo de seguridad.

La poda varia de un árbol a otro, pero hay unas normas generales, teniendo en cuenta que toda regla tiene su excepción, y son las siguientes:

  1. Eliminar todas las ramas secas y rotas.
  2. Eliminar todas las ramas enfermas, para evitar focos que puedan infectarlo.
  3. Eliminar los muñones.
  4. Si hemos podado anteriormente, puede ser necesario corregir los errores.
  5. Cuando dos ramas compiten en el mismo espacio, o se entrelazan, habrá que eliminar la que menos nos convenga.
  6. Cuando una rama esta muy cargada, tendremos que aligerar el peso, para evitar que el viento la parta.
  7. Todas esta operaciones se harán, teniendo presente la resistencia del árbol.

Originally posted 2021-05-30 07:12:15.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

/* */ Subir

Este sitio web utiliza cookies para ofrecerle una mejor experiencia de navegación, si continua en navegando consideramos que acepta su uso.