Agua equilibrada. Controla los valores del agua de tu piscina

Es aquella agua de piscina cuyos parámetros:

  1. Dureza.
  2. Alcalinidad total.
  3. pH.
  4. Cloro libre.
  5. Concentración del estabilizador.

se encuentran correctamente ajustados, siendo imposible el poder disponer de un agua en perfectas condiciones de transparencia y desinfección, si no está totalmente EQUILIBRADA.

La toma de muestras para las determinaciones de estos parámetros, se realizarán lejos de las salidas de impulsión y a 30 cm de profundidad.

Es la cantidad de calcio disuelto en agua.

Cantidad ideal de calcio: 175 a 300 ppm (CacO3).

Pero se puede llegar hasta 1.000 ppm, siempre que la cantidad total y el pH se ajuste adecuadamente.

La deficiencia de calcio produce:

  • Picaduras en la superficie del vaso de la piscina.
  • Corrosión en las partes metálicas y accesorios de la piscina.

El exceso de calcio:

  • Agua turbia.
  • Superficies manchadas.
  • Formación de escamas.

Como ajustar la dureza:

  • 150 gr. Incrementador de dureza por cada 10 m3 de agua, son suficientes para aumentar en 10 ppm.
  • Para bajar la dureza, se vacía parte de la piscina y se introduce agua nueva, baja el contenido en calcio.
  • Es interesante controlar y ajustar la dureza una vez al mes.

Es la cantidad de carbonatos e hidróxidos que hay en el agua de la piscina.

Cantidad ideal de alcalinidad: 125 a 150 pmm.

La deficiencia de alcalinidad produce:

  • Corrosión y manchas en partes metálicas y accesorios de la piscina.
  • Dificulta el control de pH.

El exceso de alcalinidad produce:

  • Aumento del pH.
  • Agua turbia.
  • Irritación de los ojos, nariz y garganta de los bañitas.
  • Formación de incrustaciones en las paredes y accesorios de la piscina.

Como ajustar la alcalinidad total:

Si la alcalinidad total de su piscina es demasiado alta, se puede disminuir adicionando minorador de pH, 180 gr. por cada 10 m3 de agua, aumentarán la alcalinidad total en 10 ppm., siendo necesario ajustar la alcalinidad total del agua una vez por semana.

Es importante que una vez ya ajustada la alcalinidad total dejar transcurrir 48 horas y a continuación ajustar el pH.

El Ph es una medida de la acidez ó basicidad del agua.

Agua con un valor de pH menor de 7 es ácida.

Agua con un valor de pH mayor de 7 es básica.

Un pH demasiado bajo producirá:

  • Corrosión en los metales y accesorios de la piscina.
  • Irritación en los ojos, oídos, nariz y garganta de los bañistas.

Un pH demasiado alto producirá:

  • Turbidez en el agua.
  • Formación de escamas o incrustaciones.
  • Irritación en los ojos, oídos, nariz y garganta de los bañistas.
  • Dificulta y retarda la eficacia del desinfectante encargado de eliminar los microorganismos del agua.
Mimosa árbol
LEER

Como ajustar el pH:

Si el pH de su agua es inferior a 7.2, adicionar incrementador, para aumentar el pH. 150 gr. nos producirán un aumento del pH aproximado de 0,2 por 10 m3 de agua.

Si el pH de su agua es superior a 7.6 adicionaremos un minorador de pH. 150 nos producirán una disminución aproximada de 0,2 por 10 m3 de agua.

Controlar y, si es necesario, ajustar el pH del agua diariamente.

Cloro libre es la cantidad de cloro activo disponible para matar los nuevos microorganismos que se introducen en el agua de la piscina. Un residuo de cloro libre demasiado bajo (menos de 1 ppm.) permitirá el crecimiento de las bacterias y de las algas en el agua, ocasionando condiciones antihigiénicas y desagradables. Es importante mantener siempre un residuo de cloro libre mínimo de 1 ppm.

La cantidad exacta de producto clorado, necesaria para mantener el residuo de cloro libre requerido en 1 ppm, varía con el número de bañistas, la luz solar, la contaminación del aire y otros factores.

Los bañistas no deberán usar la piscina cuando el agua de está contenga un residuo de cloro libre superior a las 3 ppm.

El control del residuo de cloro libre es necesario realizarlo como mínimo 2 veces al día.

  • Concentración del estabilizante:

El estabilizante usado más frecuente hoy en día en las piscinas es el ácido cianúrico.

Cantidad ideal de estabilizante: Mantener un nivel de ácido cianúrico de 30 a 50 ppm. la concentración de ácido cianúrico no tiene que ser superior a 75 ppm.

Una concentración demasiado alta retardará la eficacia del producto desinfectante.

Como ajustar la concentración del estabilizante:

200 gr. de estabilizador por cada 10 m3 de agua, aumentará la concentración de ácido cianúrico aproximadamente en 20 ppm.

Si la concentración aumentara demasiado, desagüe la piscina reemplazando una parte de esta agua por nueva que no contenga ácido cianúrico.

Los compuestos cloroisocianúricos contienen ácido cianúrico y su uso contribuirá a un aumento continuo de la concentración del estabilizante.

Es interesante verificar y ajustar la concentración del estabilizante una vez a la semana.

Originally posted 2021-05-30 06:55:34.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

/* */ Subir

Este sitio web utiliza cookies para ofrecerle una mejor experiencia de navegación, si continua en navegando consideramos que acepta su uso.